Voces

¿Sabías que el C.F. Alalpardo se creó en 1949? Nuestros Secretos a Voces te lo cuentan.

Es un Club con 73 años de historia y solo 4 Presidentes.

En 1980 los jugadores del Club quedaron subcampeones de la Copa AS. Los diarios AS y PUEBLO escribieron sobre la proeza del C.F. Alalpardo cuando el pueblo solo contaba con 200 habitantes.

En la actualidad el C.F. Alalpardo cuenta con 380 jugadores en 22 equipos. 

Historia del C.F. Alalpardo

       

Pincha para ver las fotos. 

   

Gran actuación musical de ‘6ID’ en el Teatro de la Casa de la Cultura el pasado 23 de abril en Alalpardo. A capela, en femenino y en español. 

Sorprendieron y gustaron mucho las 6 voces a capela. 6ID es el primer grupo femenino español que canta a capela solapando sus registros. Lo componen 6 chicas de entre 14 y 16 años. Todas son de Madrid y juntas crean música únicamente a través de la voz, generando sonidos, ritmos, melodías y armonías necesarias para interpretar canciones.

Camino, Paula, Alejandra, Candela, Carla y Rocío deleitaron al público que estuvo cerca de llenar el Teatro de la Casa de la Cultura de Alalpardo. 

Pincha para ver los videos. 

https://www.youtube.com/watch?v=BL_bQFKsxQk

https://www.youtube.com/watch?v=REcK7G4RS74

https://www.youtube.com/watch?v=baJt07RbkdY

Pincha para ver las fotos. 

2022 abril / Actuación ‘6ID’

Cálidas voces para una fría noche de diciembre

A las voces angelicales del párroco Jaime y la solista Ana Sánchez les acompañó Niurca a piano.

El Concierto se pudo seguir en directo a través del Canal de Youtube del párroco Jaime Salido.

Pincha para ver un resumen del Concierto.

Artis Voces

El sábado a las 20:30 horas tuvo lugar el concierto IMÁGENES Y VOCES, del grupo vocal ARTIS VOCES en la Sala Al-Artis de la Casa de la Cultura de Alalpardo.

Un éxito de actuación con un lleno total de la sala.

Pincha para ver algunas imágenes del concierto:

 

Concierto Grupo Vocal ARTIS VOCES

Imágenes cortesía de Jesús Fernández Saiz.

Concierto Artis Voces

Imágenes y Voces

¿Un concierto con imágenes? ¿Una película con sonidos en vivo y en directo? ¿Un deseo de hacer visible un pensamiento o un simple divertimento irreflexivo?

No hay clara respuesta y solo una conclusión: El grupo vocal y todos los intervinientes lo han pasado bien y les ha sorprendido su propia personalidad dramática o disparatada, que aparece con trazas de película o de documental, ilustrando realidades y músicas universales.

Construyen la invisibilidad del Coro rememorando a micro-escala de pueblo castellano, el Wagner de Beyreuth.

Prometen que su próximo proyecto (cimentado en el deseable éxito del presente trabajo), permita llegar a imaginar, desde una cierta lejanía, a los espectáculos con esa fantasía mediterránea de “La Fura dels Baus” y el “Amor Brujo” de Falla.

Este es también un llamamiento público para apuntarse a los nuevos enredos culturales con Coro.

Esta es una oportunidad para hacer cosas que alguna vez pensaste hacer y nunca diste el último paso.

Programa:

 Ch. Aznavour. J´atteindrai
 C. Portillo. Contigo en la distancia
 A. Lloyd Webber y R. Stilgoe. Fantasma de la Ópera
 G. Miller y Mitchell Parish. Moonlight Serenade
 A. Piazzolla. Tango, Tango
 Paul Anka. Put your head on my shoulder
 Vinicius de Moraes y Tom Sobin. La garota de Ipanema
 A. Boubil y C. M. Schönberg. Los miserables
 E. Clapton y W. Jennings. Thears from heaven
 Leonard Cohen. Aleluya
 Palabras de un saxo barítono con coro.

Concierto Artis Voces

Imágenes y Voces

¿Un concierto con imágenes? ¿Una película con sonidos en vivo y en directo? ¿Un deseo de hacer visible un pensamiento o un simple divertimento irreflexivo?

No hay clara respuesta y solo una conclusión: El grupo vocal y todos los intervinientes lo han pasado bien y les ha sorprendido su propia personalidad dramática o disparatada, que aparece con trazas de película o de documental, ilustrando realidades y músicas universales.

Construyen la invisibilidad del Coro rememorando a micro-escala de pueblo castellano, el Wagner de Beyreuth.

Prometen que su próximo proyecto (cimentado en el deseable éxito del presente trabajo), permita llegar a imaginar, desde una cierta lejanía, a los espectáculos con esa fantasía mediterránea de “La Fura dels Baus” y el “Amor Brujo” de Falla.

Este es también un llamamiento público para apuntarse a los nuevos enredos culturales con Coro.

Esta es una oportunidad para hacer cosas que alguna vez pensaste hacer y nunca diste el último paso.

Programa:

 Ch. Aznavour. J´atteindrai
 C. Portillo. Contigo en la distancia
 A. Lloyd Webber y R. Stilgoe. Fantasma de la Ópera
 G. Miller y Mitchell Parish. Moonlight Serenade
 A. Piazzolla. Tango, Tango
 Paul Anka. Put your head on my shoulder
 Vinicius de Moraes y Tom Sobin. La garota de Ipanema
 A. Boubil y C. M. Schönberg. Los miserables
 E. Clapton y W. Jennings. Thears from heaven
 Leonard Cohen. Aleluya
 Palabras de un saxo barítono con coro.