obra

‘Encerrona’ es la obra de Pepe Viyuela donde reflexiona sobre lo cotidiano desde la perspectiva del payaso

El cómico Pepe Viyuela desnuda su alma de payaso en la obra ‘Encerrona’ en el Teatro de la Casa de la Cultura de Alalpardo

El personaje vive la experiencia de haberse quedado atrapado en el escenario. Cuando entra en escena no sabe dónde se está metiendo. No ha venido a actuar pero se verá obligado a enfrentarse a ese público que lo observa y a una serie de objetos para nosotros cotidianos y para él absolutamente misteriosos y sorprendentes.

El actor reivindica la figura del ‘clown’ en un espectáculo creado hace más de 30 años y que todavía sigue atrayendo a los espectadores. Pepe Viyuela es un actor todo terreno, que igual hace teatro, cine, televisión, como se sube a un escenario para hacer de payaso. 

  • Viernes 31 de enero
  • Teatro Casa de la Cultura de Alalpardo, C/ Egidos 8-10
  • 20:00 horas
  • Precio: 10 euros
  • Entradas a la venta desde el viernes 17 de enero en el bar de la Casa de la Cultura
  • Aforo: 120 butacas

 

El destino de una mujer (que iba para casada) – Obra de Lope de Vega

Obra teatral escrita por el dramaturgo Lope de Vega hace 400 años.

  • 26 de abril
  • 19:30 horas
  • Casa de la Cultura de Alalpardo
  • 5 euros
  • Venta de entradas desde el viernes 12 en el Teatro de Casa de Cultura de Alalpardo

Pincha para ver el video

https://www.youtube.com/watch?v=1QsoZvqUM1w

Pincha para ver el cartel a tamaño completo.

Cartel

Sábado 20 de mayo, obra de teatro ‘¿De qué color es un beso?’ en la Teatro de la Casa de la Cultura de Alalpardo

Podrás ver un lienzo musical lleno de emociones. ¿Qué sensaciones nos produce dar un beso?

Se trata de un espectáculo que parte del libro de Rocío Bonilla de la Editorial Algar. Obra tierna, optimista y que invita a profundizar en cómo nos sentimos en cada momento. La obra de teatro nos descubre la variedad de sensaciones que podemos experimentar ante un mismo hecho: dar un beso.

  • Precio entrada 5 €
  • Entradas a la venta desde el 12 de mayo en el Bar de la Casa de la Cultura de Alalpardo. El día 20, se podrán comprar a partir de las 16:00 horas.
  • Sábado 20 de mayo 18:00 horas

CARTEL DE QUÉ COLOR ES UN BESO

Sinopsis:

 «De la mano de PIGMENTO, un personaje divertido y juguetón, nos adentramos en el mundo de MINIMONI, una niña a la que le encanta pintar, y que se pregunta de qué color es un beso. Parece sencillo, pero ante esta pregunta viajamos con ella a través de cada color, mostrándonos cosas positivas y negativas de cada uno de ellos. Al final, de tantas vueltas, el lío parece más grande que al principio. Todos los colores parecen servir y no servir a la vez… ¡Uf, qué decisión tan difícil colorear un beso! ¿Encontrará la solución? ¿Se puede poner color a los besos o a los sentimientos?  «

Descripción del Espectáculo:

«Esta producción, es un Musical basado en el libro de Rocío Bonilla con el toque especial de Espiral Mágica.
M
úsica en directo y más personajes que nos ayudarán a conocer a MINIMONI y su mundo. Esta es la adaptación de un cuento que invita a los niños y niñas a pensar, a usar la imaginación y por supuesto, invita al diálogo y a la reflexión sobre la libertad a ser distintos y a sentir distinto, incluso en algo aparentemente sencillo como poner color a las cosas. ¿Todo tiene un color, o la creatividad y la imaginación deben ser libres siempre? ¿Los sentimientos son iguales para todos?»

‘De Miguel a Miguel’ es un acercamiento escénico a la poesía de Miguel Hernández (1910-1942), desde su soledad, su llanto, su pena, su desolación.

Pero también desde su amor a la vida, a la naturaleza, a sus versos, a sus hijos, a su mujer Josefina y, sobre todo, a la esperanza.

Miguel Molina se transformó en el escenario del Teatro de la Casa de la Cultura en Miguel Hernández.

La obra teatral recorrió la vida del poeta a través de su obra. Una actuación de sencilla composición en la que el espectador pudo centrarse en la palabra, resaltada por la música y la iluminación.

Pincha para ver las fotos. 

2022 octubre / De Miguel a Miguel

El próximo día 30 de julio se abrirá al público la exposición de Picasso, Miró y Dalí en Sala Al-Artis de la Casa de la Cultura de Alalpardo.

En esta muestra reúne a los tres grandes genios del arte español del S. XX, Pablo Picasso, Joan Miró y Salvador Dalí, a través de su obra gráfica. Mostrando la faceta de estos grandes maestros como grabadores a través de 40 grabados originales.

La exposición se articula a través de diferentes series de grabados de estos artistas, donde se plasma la auténtica revolución que vivió el arte español del siglo XX, investigando nuevos soportes y lenguajes. De esta manera se profundiza en las diferentes técnicas artísticas empleadas.

La muestra permanecerá en la sala hasta el día 29 de agosto, último día que podrá visitarse, y formará parte de las ACTIVIDADES DE VERANO previstas para el mes de agosto en el municipio.

Aprovechando la visita a la exposición se podrá ver el cambio de imagen realizado a la Sala Al-Artis, la cual presenta un nuevo aspecto.

Debido a la situación sanitaria existente no se realizará inauguración oficial de la exposición, con el fin de realizar por parte de los vecinos y asistentes visitas escalonadas a la misma.

 

Exposición

El Grupo de Teatro VAM (Valdeolmos, Alalpardo y Miraval) estrenan ‘El Mesías Redentor’ el 12 y 13 de junio.

Teatro Popular a las 18:00 y 20:00 horas en el Teatro Casa de la Cultura de Alalpardo. Para todos los públicos. Duración 60 minutos. 

Reservas: en el 691575890 y en asocmasplus@gmail.com

Se llevarán a cabo todas las medidas de prevención en materia COVID: distancia de seguridad, toma de temperatura, aplicación de gel hidroalcohólico y uso obligatorio de mascarillas.

No está permitido comer o beber en el interior del recinto.

SINOPSIS:

Recordaremos la magia de las pastorelas, que se remontan al siglo XVI, siendo su creador San Francisco de Asís en Italia y posterior a la conquista en México. Se inspiran en los autos sacramentales, que fueron fusionados con la cultura náhuatl. Su característica principal es el ambiente festivo y alegre, y se adentran en el eterno enfrentamiento entre el bien y el mal. Se convirtieron en un espectáculo popular, que buscaba mover sentimientos y valores, aunque también se han utilizado como crítica social.

Os esperamos. Con los donativos se ayudará a reformar  la Parroquia y Ermita de Valdeolmos.

La obra la ha escrito la pintora y vecina Ana Queral además de pintar el telón de fondo que veremos en la función.

 

TEATRO VAM E

‘EL HIERRO’ ES UNA ADAPTACIÓN DE LA OBRA ‘¿CUÁNTO CUESTA EL HIERRO? DEL ALEMÁN BERTOLT BRECHT. 

La obra escrita en Suecia en 1939 habla del hierro como materia prima indispensable para el rearme alemán en la Segunda Guerra Mundial. 

Puedes ver la obra de Teatro a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer el 18 de enero en la Casa de la Cultura de Alalpardo a las 19:00 horas. 

Precio de la entrada: 5€.

Puedes comprarla en el Ayuntamiento, en la farmacia, en AECC (606200487) y en la puerta del teatro una hora antes de dar comienzo. 

‘EL HIERRO’ ES UNA ADAPTACIÓN DE LA OBRA ‘¿CUÁNTO CUESTA EL HIERRO? DEL ALEMÁN BERTOLT BRECHT. 

La obra escrita en Suecia en 1939 habla del hierro como materia prima indispensable para el rearme alemán en la Segunda Guerra Mundial. 

Puedes ver la obra de Teatro a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer el 18 de enero en la Casa de la Cultura de Alalpardo a las 19:00 horas. 

Precio de la entrada: 5€.

Puedes comprarla en el Ayuntamiento, en la farmacia, en AECC (606200487) y en la puerta del teatro una hora antes de dar comienzo.