cervantes

El Camino de Cervantes vuelve a recorrer los caminos de Alalpardo

El domingo 17 de noviembre le tocó el turno a Alalpardo. A las 10:00 horas empezó el Camino de 11 kilómetros. 6ª Ruta del Camino de Cervantes.

Caminar es una opción muy saludable.

El Camino de Cervantes cuenta con la colaboración de más de 20 municipios del Corredor del Henares para construir un futuro sostenible con una población más sana.

El Camino de Cervantes sigue los pasos del famoso escritor Miguel de Cervantes por los parajes del Corredor del Henares, donde la historia se une con la naturaleza para brindar una experiencia única. Este proyecto de senderismo no sólo permite mejorar la salud, sino que es una excelente oportunidad para relacionarse, conocer personas y crear vínculos para potenciar el apoyo mutuo y la motivación a lo largo de cada edición.

 

No faltó la charla sobre EPOC impartida por la Directora de Enfermería en la Sala Al-Artis.

Tampoco faltó la tapa de cocido para todos los participantes. 1.200 tapas preparadas con mimo y cariño para coger fuerzas después de la 6ª ruta por los caminos de Alalpardo. Mientras se degustaba la tapa se celebró también del Street Market Jarama, más de docena de puestos.

Pincha para ver el video

https://www.youtube.com/shorts/E2aowD-3zak

Pincha para ver las fotos

https://galleries.pixieset.com/collections/83984211/sets/119501551

Soleado Camino de Cervantes en Alalpardo el 12 de noviembre

La ruta 5 del VII Camino de Cervantes transcurrió por los caminos de Alalpardo durante 11 kilómetros.

Se entregaron camisetas a todos los caminantes antes empezar la ruta. Y al terminar hubo 1.000 tapas de cocido además de una charla sobre la diabetes en la Sala Al-Artis. 

Pincha para ver las fotos

https://aytovaldeolmosalalpardo.pixieset.com/2023noviembreviicaminodecervantes/

 

 

Pincha para ver el video

https://www.youtube.com/watch?v=FVd9FHex16c

El Camino de Cervantes vuelve a recorrer nuestro municipio el 12 de noviembre en su VII edición

El domingo 12 de noviembre le toca el turno a Alalpardo. A las 10:00 horas sale y termina en la pista roja del Polideportivo Municipal Juan Antonio Corbalán en Alalpardo. ¿Preparad@ para andar entre 4 y 11 kilómetros?

El Camino de Cervantes cuenta con la colaboración de más de 20 municipios del Corredor del Henares para construir un futuro sostenible con una población más sana.

El Camino de Cervantes sigue los pasos del famoso escritor Miguel de Cervantes por los parajes del Corredor del Henares, donde la historia se une con la naturaleza para brindar una experiencia única. Este proyecto de senderismo no sólo permite mejorar la salud, sino que es una excelente oportunidad para relacionarse, conocer personas y crear vínculos para potenciar el apoyo mutuo y la motivación a lo largo de cada edición.

No es necesario apuntarse para hacer el Camino. Tan solo hay que presentarse en la pista roja en el polideportivo de Alalpardo. Y para terminar, habrá cocido madrileño para todos los asistentes.

En la Sala Al-Artis habrá una Charla sobre la Diabetes. Empezará sobre las 11:30-12:00 horas. 

A3-CAMINO CERVANTES – QUINTA RUTA

RUTA CAMINO CERVANTES 2023

Por los caminos de Alalpardo transcurrió la ruta 5 del Camino de Cervantes 2022 el domingo 13 de noviembre

Centenares de caminantes salieron desde la Plaza de Toros. Fueron 10 kilómetros con sol y nubes y algo más de barro del deseado. Un camino que volvió a recorrerse tras dos años de parón por la pandemia de covid. Muchos de los participantes lucieron en sus camisetas el lema: ‘La salud es el camino’.

Cerca de un millar de caminantes terminaron el recorrido en la Casa de la Cultura de Alalpardo donde tocaba reponer fuerzas luciendo el sol. Se prepararon 1.200 raciones de riquísimo cocido madrileño. Para su elaboración se emplearon 300 kilos de garbanzos y 200 de chorizo. Se repartieron al menos 750 platos de sopa con garbanzos, verdura, chorizo y carne.

El Camino de Cervantes es una iniciativa del Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz apostando por la vida saludable. Se realiza en 21 municipios de la zona.  La Jefa del Servicio de Dermatología del Hospital impartió una charla en la Sala Al-Artis sobre cáncer de piel.

Pincha para ver el video

https://www.youtube.com/shorts/2dmb6HVet-0

Pincha para ver las fotos

2022 noviembre / Camino de Cervantes-Ruta 5

El Camino de Cervantes vuelve a recorrer nuestro municipio el 13 de noviembre en su VI edición

Tras dos años de parón a causa de la pandemia, vuelve el ‘Camino de Cervantes en su sexta edición’ que arrancó en Torrejón de Ardoz el pasado 25 de septiembre.

El domingo 13 de noviembre le toca el turno a Alalpardo. A las 10:00 horas sale y termina en la Plaza de Toros.

El ‘Camino de Cervantes’ se trata de un proyecto de educación para la salud que tiene como objetivo fomentar hábitos de vida saludables, a través de rutas de senderismo que recorren distintos municipios del Corredor del Henares.

La iniciativa, que nació para fomentar la actividad física entre los pacientes del hospital, se ha transformado en un ambicioso programa que une a profesionales sanitarios, instituciones municipales, asociaciones de pacientes y empresas con el fin de concienciar de forma efectiva a la población en torno al mantenimiento de la salud.

Con un total de 21 rutas, el proyecto cuenta con la participación de una veintena de municipios: Torrejón de Ardoz, Paracuellos del Jarama, Ajalvir, Daganzo, Cobeña, Alalpardo, Algete, Serracines, Ribatejada, Camarma de Esteruelas, Meco, Los Santos de la Humosa, Anchuelo, Villalbilla, Torres de la Alameda, Loeches, Velilla de San Antonio, Mejorada del Campo, Pozuelo del Rey y Nuevo Baztán.

En la Sala Al-Artis habrá una Charla sobre Cáncer de Piel. La impartirá la Jefa de Dermatología del Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz.

No es necesario apuntarse para hacer el Camino. Tan solo hay que presentarse en la Plaza de Toros de Alalpardo. Y para terminar, habrá cocido madrileño para todos los asistentes.

RUTA-5-CAMINO

El Camino de Cervantes vuelve a recorrer nuestro municipio el 13 de noviembre en su VI edición

Tras dos años de parón a causa de la pandemia, vuelve el ‘Camino de Cervantes en su sexta edición’ que arrancó en Torrejón de Ardoz el pasado 25 de septiembre.

El domingo 13 de noviembre le toca el turno a Alalpardo. A las 10:00 horas sale y termina en la Plaza de Toros.

El ‘Camino de Cervantes’ se trata de un proyecto de educación para la salud que tiene como objetivo fomentar hábitos de vida saludables, a través de rutas de senderismo que recorren distintos municipios del Corredor del Henares.

La iniciativa, que nació para fomentar la actividad física entre los pacientes del hospital, se ha transformado en un ambicioso programa que une a profesionales sanitarios, instituciones municipales, asociaciones de pacientes y empresas con el fin de concienciar de forma efectiva a la población en torno al mantenimiento de la salud.

Con un total de 21 rutas, el proyecto cuenta con la participación de una veintena de municipios: Torrejón de Ardoz, Paracuellos del Jarama, Ajalvir, Daganzo, Cobeña, Alalpardo, Algete, Serracines, Ribatejada, Camarma de Esteruelas, Meco, Los Santos de la Humosa, Anchuelo, Villalbilla, Torres de la Alameda, Loeches, Velilla de San Antonio, Mejorada del Campo, Pozuelo del Rey y Nuevo Baztán.

En la Sala Al-Artis habrá una Charla sobre Cáncer de Piel. La impartirá la Jefa de Dermatología del Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz.

No es necesario apuntarse para hacer el Camino. Tan solo hay que presentarse en la Plaza de Toros de Alalpardo. Y para terminar, habrá cocido madrileño para todos los asistentes. 

RUTA-5-CAMINO

 

SEXTA ETAPA DEL CAMINO DE CERVANTES EN ALALPARDO CON UN RECORRIDO CIRCULAR DE 11,5 KILOMETROS

No pudo hacer mejor día siendo 27 de octubre para celebrar la sexta etapa del Camino de Cervantes 2019 en ALALPARDO. El sol brilló durante todo el recorrido. 

Alrededor de 1.800 personas participaron en la Caminata circular de 11,5 kilómetros. Cerca de 2.000 personas por los caminos de Alalpardo caminando juntos y demostrando que la meta no es el fin sino el Camino. 

En la mitad del trayecto se entregaron manzanas para reponer fuerzas y a la llegada a la Plaza de Toros de donde se partió, a los caminantes les esperaban 1.500 raciones de un rico cocido hecho con mimo y a fuego lento. Los 23 kilos de garbanzos se quedaron cortos. 

La sexta etapa estaba dedicada al ICTUS. Por eso el jefe de la Unidad de Neurología dio una charla sobre dicha enfermedad en la Sala Al-Artis de Alalpardo. 

Además hubo Mercadillo en el Paseo hacia la Plaza de Toros. 

Pincha para ver las fotos. 

Camino de Cervantes en ALALPARDO 2019

Pincha para ver los videos. 

 

 

 

Y TRAS LOS 10 KILÓMETROS EN EL CAMINO DE CERVANTES, SE DEGUSTARÁN 1.500 RACIONES DE COCIDO

Tras la Caminata circular a lo largo de 10 kilómetros por caminos de Alalpardo, y la charla sobre el Ictus, se recuperará fuerzas con un Cocido. 

Los caminantes podrán degustar 1.500 raciones de cocido en la Plaza de Toros de Alalpardo. 

Cocido que hacen posible los siguientes Patrocinadores:

Garbanzos: Los Garbanzos de Daganzo

Chorizo: La Artesa de Alalpardo

Carne: Rivas

Verdura: Condis

El Restaurante Gafotas lo cocinará a fuego lento y con mucho mimo. 

POR LOS CAMINOS DEL MUNICIPIO VOLVERÁ A DISCURRIR EL V CAMINO DE CERVANTES EL PROXIMO 27 DE OCTUBRE

La salida se realizará a las 10:00 horas desde dentro de la Plaza de Toros situada en la calle Alcalá 21. Y se llegará a ese mismo punto en torno a las 11:45 horas.

Para inscribirse, es necesario descargarse la APP Camino de Cervantes en Play Store o Apple Store.

La sexta etapa del Camino de Cervantes está dedicada al ICTUS. Por ello, el Alcalde y el Responsable del Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz darán la bienvenida a las 11.50 horas y a las 12:00 horas el servicio de neurología ofrecerá un taller sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento del ictus. Será en la Casa de la Cultura de Alalpardo, Calle Egidos número 8.

Se podrán dejar los vehículos en la explanada del campo de fútbol de tierra en el polideportivo municipal.

El Camino de Cervantes es una iniciativa tiene como objetivo concienciar a la población sobre distintos problemas de salud a través de rutas de senderismo que recorren pueblos del Corredor del Henares. Este año se amplía el proyecto con 21 etapas con la incorporación de Pozuelo del Rey y Nuevo Baztán. Se suman así a los siguientes municipios madrileños: Torrejón de Ardoz, Paracuellos del Jarama, Ajalvir, Daganzo, Cobeña, Alalpardo, Algete, Serracines, Ribatejada, Camarma de la Esteruelas, Meco, Los Santos de la Humosa, Anchuelo, Villalbilla, Torres de la Alameda, Loeches, Velilla de San Antonio y Mejorada del Campo.

Durante el evento se realizará un Mercadillo en el paseo del Polideportivo Juan Antonio Corbalán.

No hay límite de edad para vivir esta experiencia saludable.

Este es el recorrido circular de 10 kilómetros y de dificultad media por el desnivel acumulado. Hay zona donde encontraremos muchas piedras, lo que dificulta el acceso a carros con rueda pequeña.

sdfsdf cartel de Alalpardo_compressed_page-0001

POR LOS CAMINOS DEL MUNICIPIO VOLVERÁ A DISCURRIR EL V CAMINO DE CERVANTES EL PROXIMO 27 DE OCTUBRE

La salida se realizará a las 10:00 horas desde dentro de la Plaza de Toros situada en la calle Alcalá 21. Y se llegará a ese mismo punto en torno a las 11:45 horas.

Para inscribirse, es necesario descargarse la APP Camino de Cervantes en Play Store o Apple Store.

La sexta etapa del Camino de Cervantes está dedicada al ICTUS. Por ello, el Alcalde y el Responsable del Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz darán la bienvenida a las 11.50 horas y a las 12:00 horas el servicio de neurología ofrecerá un taller sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento del ictus. Será en la Casa de la Cultura de Alalpardo, Calle Egidos número 8.

Se podrán dejar los vehículos en la explanada del campo de fútbol de tierra en el polideportivo municipal.

El Camino de Cervantes es una iniciativa tiene como objetivo concienciar a la población sobre distintos problemas de salud a través de rutas de senderismo que recorren pueblos del Corredor del Henares. Este año se amplía el proyecto con 21 etapas con la incorporación de Pozuelo del Rey y Nuevo Baztán. Se suman así a los siguientes municipios madrileños: Torrejón de Ardoz, Paracuellos del Jarama, Ajalvir, Daganzo, Cobeña, Alalpardo, Algete, Serracines, Ribatejada, Camarma de la Esteruelas, Meco, Los Santos de la Humosa, Anchuelo, Villalbilla, Torres de la Alameda, Loeches, Velilla de San Antonio y Mejorada del Campo.

Durante el evento se realizará un Mercadillo en el paseo del Polideportivo Juan Antonio Corbalán.

No hay límite de edad para vivir esta experiencia saludable.

Este es el recorrido circular de 10 kilómetros y de dificultad media por el desnivel acumulado. Hay zona donde encontraremos muchas piedras, lo que dificulta el acceso a carros con rueda pequeña.

sdfsdf cartel de Alalpardo_compressed_page-0001