alalpardo (Página 32)

El Belén Viviente ‘Villa de Alalpardo’ regresa con su magia el 25 y 26 de diciembre en el Parque de Nuestra Señora del Rosario

Alrededor de 8.000 personas disfrutaron en 2019 en la última edición del Belén Viviente que tanto emociona. Un recorrido en silencio por 50 escenas observando múltiples oficios para recrear la aldea de Belén, bien iluminada, con el attrezo adecuado, con figurantes como si fuera de cera. Este año estrenamos una nueva escena con dos figurantes: el huerto.

Es el resultado de un gran trabajo en equipo y se nota. Unos 200 vecinos, entre figurantes y voluntarios, trabajan al unísono para conseguir, sin duda, uno de los Belenes Vivientes más bello y emotivo de la Comunidad de Madrid.

Nada sería posible sin los operarios de mantenimiento del Ayuntamiento, encargados de los decorados y montaje durante al menos 50 días.

Durante dos años no pudo celebrarse por la pandemia. De la XXIV edición tampoco disfrutamos. A pesar de estar montados los decorados, se suspendió a última hora por lluvia y un nuevo brote de covid.

El Parque Nuestra Señora del Rosario en Alalpardo se convierte en la Aldea de Belén. 25 y 26 de diciembre a las 19:00 horas.

Cada año es más grande, más bello, más emotivo. El Belén Viviente volverá a dejarte sin habla. 

CARTEL XXV BELÉN VIVIENTE

Los voluntari@s para el XXV Belén Viviente ‘Villa de Alalpardo’ deberán inscribirse antes del 5 de diciembre

Durante la ejecución del Belén Viviente no estará permitida la presencia de personas no inscritas previamente como voluntarias. Los inscritos serán identificados mediante acreditación oficial.

Es necesario llamar a Mercedes (686 98 96 54) para inscribirse en la lista de voluntari@s.

Nota Informativa_VOLUNTARIOS XXV BELÉN VIVIENTE (1)

Fabuloso espectáculo de títeres con aventuras de las mil y una noche en la Casa de la Cultura de Alalpardo el 26 de noviembre

El teatro de la Casa de la Cultura se llenó de niños y padres deseosos de ver ‘La lámpara maravillosa’ y a la niña Nur, cuyo único deseo es la curación de su madre enferma.

Festuc Teatro puso en escena una historia muy bien contada con alfombras voladoras, oasis, carreras en mitad del desierto. El espectáculo que habla de deseos, aceptación y amor gustó y mucho.

Pincha para ver el video

https://www.youtube.com/watch?v=-SQe4IzGBEE

Pincha para ver las fotos

2022 noviembre / Espectáculo de Títeres (La lámpara maravillosa)

Exposición de Canarios con gran participación de criadores y público para observar en Alalpardo la belleza de los Gloster

La Exposición se celebró el sábado 19 de noviembre en el pabellón cubierto de Alalpardo. En total participaron 558 canarios diminutos y moñudos de la raza Gloster, pertenecientes a criadores de toda España y de Portugal. Los jueces invitados llegaron de Bélgica, Andorra y diferentes lugares de España.

La Exposición de Canarios Gloster es la VII One Day Show, organizada por el Club Gloster Madrid que pretende dar a conocer la raza del canario a través de charlas, concursos y contacto con criadores de otros países.  Es la segunda vez que se celebra en nuestro municipio y la disfrutaron muchas familias con niños que se acercaron a las jaulas sorprendidos con tanta belleza.

¿Cómo es el Canario Gloster?

Sus 11 centímetros y no más de 15 gramos de peso los convierten en una de las variedades de canarios más pequeñas que existen. Tienen forma redondeada, alas pequeñas, patas finas y un moño o corona tan característico. Este moño o flequillo debe llegar a la mitad del ojo pero sin taparlo.

La cría de estos pájaros no es difícil, lo que es más complicado conseguir canarios tan bonitos como para participar en Exhibiciones como la celebrada en Alalpardo.

El nombre de gloster viene del condado inglés donde se criaban estos pájaros con moño, Gloucestershire. La raza del canario gloster es el resultado de cruzar al canario crested y al canario harzer y border. 

Pincha para ver los videos

https://www.youtube.com/watch?v=M2Medp9ew48

https://www.youtube.com/watch?v=I7JNzbe5V6k

https://www.youtube.com/watch?v=jwa9Esh0hUY

Pincha para ver las fotos

2022 noviembre / Exhibición Canarios Gloster

 

Por los caminos de Alalpardo transcurrió la ruta 5 del Camino de Cervantes 2022 el domingo 13 de noviembre

Centenares de caminantes salieron desde la Plaza de Toros. Fueron 10 kilómetros con sol y nubes y algo más de barro del deseado. Un camino que volvió a recorrerse tras dos años de parón por la pandemia de covid. Muchos de los participantes lucieron en sus camisetas el lema: ‘La salud es el camino’.

Cerca de un millar de caminantes terminaron el recorrido en la Casa de la Cultura de Alalpardo donde tocaba reponer fuerzas luciendo el sol. Se prepararon 1.200 raciones de riquísimo cocido madrileño. Para su elaboración se emplearon 300 kilos de garbanzos y 200 de chorizo. Se repartieron al menos 750 platos de sopa con garbanzos, verdura, chorizo y carne.

El Camino de Cervantes es una iniciativa del Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz apostando por la vida saludable. Se realiza en 21 municipios de la zona.  La Jefa del Servicio de Dermatología del Hospital impartió una charla en la Sala Al-Artis sobre cáncer de piel.

Pincha para ver el video

https://www.youtube.com/shorts/2dmb6HVet-0

Pincha para ver las fotos

2022 noviembre / Camino de Cervantes-Ruta 5

Alalpardo volvió a acoger la segunda prueba más antigua del calendario madrileño ciclocrossista

Más de 300 participantes disputaron el GP Villa de Alalpardo el domingo 6 de noviembre. La organización corrió a cargo de la Peña Ciclista Ciclonorte en colaboración con el Ayuntamiento. El XVII Ciclocross Peña Ciclista Ciclonorte fue un éxito con un rápido circuito de 3.000 metros en una soleada mañana de otoño.

Pincha para ver a los ciclistas en el circuito de los Adobes 

https://www.youtube.com/watch?v=kzGIeQOzlOU

https://www.youtube.com/watch?v=rAmKu5hRTjs

https://www.youtube.com/watch?v=C4XXZQRa5uI

Pincha para ver las fotos

2022 noviembre /  XVII Ciclocross PC Ciclonorte Parque de los Adobes

 

2022 noviembre / XVII Ciclocross PC Ciclonorte Entrega de Premios

El Camino de Cervantes vuelve a recorrer nuestro municipio el 13 de noviembre en su VI edición

Tras dos años de parón a causa de la pandemia, vuelve el ‘Camino de Cervantes en su sexta edición’ que arrancó en Torrejón de Ardoz el pasado 25 de septiembre.

El domingo 13 de noviembre le toca el turno a Alalpardo. A las 10:00 horas sale y termina en la Plaza de Toros.

El ‘Camino de Cervantes’ se trata de un proyecto de educación para la salud que tiene como objetivo fomentar hábitos de vida saludables, a través de rutas de senderismo que recorren distintos municipios del Corredor del Henares.

La iniciativa, que nació para fomentar la actividad física entre los pacientes del hospital, se ha transformado en un ambicioso programa que une a profesionales sanitarios, instituciones municipales, asociaciones de pacientes y empresas con el fin de concienciar de forma efectiva a la población en torno al mantenimiento de la salud.

Con un total de 21 rutas, el proyecto cuenta con la participación de una veintena de municipios: Torrejón de Ardoz, Paracuellos del Jarama, Ajalvir, Daganzo, Cobeña, Alalpardo, Algete, Serracines, Ribatejada, Camarma de Esteruelas, Meco, Los Santos de la Humosa, Anchuelo, Villalbilla, Torres de la Alameda, Loeches, Velilla de San Antonio, Mejorada del Campo, Pozuelo del Rey y Nuevo Baztán.

En la Sala Al-Artis habrá una Charla sobre Cáncer de Piel. La impartirá la Jefa de Dermatología del Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz.

No es necesario apuntarse para hacer el Camino. Tan solo hay que presentarse en la Plaza de Toros de Alalpardo. Y para terminar, habrá cocido madrileño para todos los asistentes.

RUTA-5-CAMINO

Mercadillo de Navidad los días 17 y 18 de diciembre en la Sala Al-Artis

Te esperamos sábado y domingo en la Sala Al-Artis de la Casa de la Cultura de Alalpardo.

  • Sábado de 11:00 a 20:00 horas
  • Domingo de 11:00 a 14:00 horas

El sábado 17 habrá castillos hinchables en el exterior de la Sala Al-Artis junto al Mercadillo de Navidad.

Mercadillo Navideño

Días sin médico en los Consultorios de Valdeolmos-Alalpardo

El Centro de Salud de Algete, del que dependen nuestros Consultorios, confirma que por una baja imprevista, no habrá médico en turno de mañana en Valdeolmos del 7 al 11 de noviembre. Tampoco en Alalpardo los días 9 y 11 en turno de tarde.

Lamentamos las molestias.

Días sin médico en Valdeolmos y Alalpardo