Salud

EstELA de vida, el evento de convivencia y recaudación de fondos para mejorar el cuidado y acompañamiento de quienes viven con ELA

Un evento para respirar vida y disfrutar ella. Es lo que hizo la familia ELA en la Sala Al-Artis el sábado 5 de julio. Fue una jornada de compartir y convivir de la mano de la Asociación que trabaja con alma y con entrega, ADELA.

En la Asociación ADELA hay 1.500 socios y 900 enfermos con Esclerosis Lateral Amiotrófica, una enfermedad neurodegenerativa.

El Director Médico del Hospital Zendal, Javier Martín entregó al Alcalde Miguel Ángel Medranda el reconocimiento ‘Municipio Amigo por la ELA’.

Al acto asistieron, además de pacientes y familiares, Isabel García, Directora de Enfermería del Zendal, Carmen Marcos Sastre, Directora del Centro de Día, Carmen González de Paz, Directora de Coordinación Sociosanitaria de la Comunidad de Madrid, Mar García, Directora de ADELA y Alberto García Redondo, Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre.

Pincha para ver las fotos

https://flic.kr/s/aHBqjCkwfz

Pincha para ver el video

https://youtube.com/shorts/IR2yOJP3CZg

Exitoso Simposio ‘El Deporte mejora mi enfermedad neurológica’ con pacientes, médicos y neurorrehabilitadores y Asociaciones

Dar visibilidad al ictus, ELA, Esclerosis múltiple, parkinson, lesión medular, síndrome Guillain-Barré, parálisis cerebral o tumor cerebral. Ese era el objetivo del Simposio celebrado en Alalpardo el 25 de abril que tanto interesó a pacientes, a asociaciones y fundaciones o expertos, médicos y fisioterapeutas.

 

La Sala Al-Artis se llenó de público en un Simposio que aglutinó todas las enfermedades neurológicas para darles voz y hablar de cómo el ejercicio físico mejora la calidad de vida de los pacientes neurológicos.

MESA REDONDA DE PACIENTES 

  • Ken Mizukubo – lesión medular. Tetraplejia desde los 16 años
  • Sara Fernández –  Parkinson desde los 21 años
  • Miriam Martínez –  Esclerosis múltiple desde los 27 años
  • José Miguel Martín Criado –  Ictus a los 54 años

MESA REDONDA DE MÉDICOS Y EXPERTOS 

  • Dr. Javier Martín –  Director médico Hospital Zendal
  • Dr. Ignacio Martínez Caballero – Expertos en patologías neurológicas Hospital Niño Jesús
  • Jorge Castellanos –  Fisioterapeuta LESCER
  • José Ramón Benítez –  Fisioterapeuta

MESA REDONDA DE ASOCIACIONES Y FUNDACIONES 

  • Agustina Borrás –  Presidenta ASPACE
  • Ana Cabellos  – Presidenta FEDACE
  • Alejandra Pérez del Real –  Presidenta Asociación Guillain -Barré
  • Beatriz Martínez –  Directora EME Esclerosis Múltiple España

  1. Al evento acudieron 4 Concejales del Ayuntamiento: Angela Rivas, Sara Cáceres, Javier Iglesias y Antonio Chicharro.
  2. En el acto participó la Fundación Segunda Parte y Estudiantes de las Universidades Antonio de Nebrija ( segundo curso de Fisioterapia) y Universidad Complutense (Etica y Deontología)
  3. La neurrehabilitadora Ana Herrero de Hoyos fue el alma del Simposio. La periodista Rocío Doñoro presentó y moderó el acto.
  4. Se entregaron 5 reconocimientos:
    1. Miriam Martínez Rico
    2. Ana Cabellos Cano
    3. Javier Martínez Fernández-Aceytuno
    4. Dr. Ignacio Martínez Caballero
    5. Dr. Javier Martín Sánchez

Pincha para ver videos

https://www.youtube.com/shorts/G8JlcMEn1XU

https://www.youtube.com/shorts/q0FPcmdIoZ4

https://www.youtube.com/shorts/X6B3KP_4rO4

Pincha para ver fotos

https://flic.kr/s/aHBqjCbqaf

Sticky

‘El Deporte mejora mi enfermedad neurológica’

Simposio sobre D + D, discapacidad y deporte. Si el ejercicio físico siempre es vida, se convierte en vital para las pacientes con enfermedades neurológicas. Mover los músculos les ayuda a tener más calidad de vida.

Hay 7 millones de personas en España que sufren alguna enfermedad neurológica: ELA, ictus, parkinson, lesión medular, parálisis cerebral, Guilláin-Barré, esclerosis múltiple e infarto cerebral.

En el Simposio estarán Asociaciones como Lesionado Medular, EME Esclerosis Múltiple España, Fundación Sin Daño, Fundación Síndrome Guillain-Barré, Fundación Segunda Parte, Fundación Freno al Ictus, Asociación Parkinson Madrid y otras.

3 mesas redondas: médicos, pacientes y asociaciones

  • 25 de abril
  • Sala Al-Artis, Casa de la Cultura de Alalpardo
  • 18:00-20:00 horas
  • Entrada libre hasta completar aforo
  • Cocktail al terminar el Simposio

Simposio ‘El Deporte mejora mi enfermedad neurológica’

PROGRAMA – SIMPOSIO – EL DEPORTE AYUDA

Exitoso curso con medio centenar de participantes en dos turnos

El 29 de marzo fue jornada de aprendizaje para salvar vidas. El Curso de Soporte Vital Básico y DEA tuvo lugar en la Sala Al-Artis y Casa de la Cultura de Alalpardo con 50 participantes.

Aprendieron a manejar un desfibrilador externo automático. Se familiarizaron con el dispositivo electrónico que puede ayudar a restablecer el ritmo cardíaco de una persona que ha entrado en parada. 

El curso de 5 horas prácticas lo impartieron 4 doctoras de familia. Aprendieron a realizar la rcp, recuperación cardiopulmonar y actuar en caso de atragantamiento en niños y adultos.

Pincha para ver las fotos

https://rdcantalejoyahooes62.pixieset.com/2025marzocursosoportebsicoydea/

Pincha para ver los videos

https://www.youtube.com/shorts/YVyuY3xJtvo

https://www.youtube.com/shorts/z1PX-WkNl7o

https://www.youtube.com/shorts/d7cfsFG_BCM

 

 

Actividades de educación para la salud – Curso teórico práctico e intensivo de 10 horas

Curso dirigido a la población general interesada en el aprendizaje de la reanimación cardiopulmonar básica y manejo del desfibrilador automático del municipio. Actividades previstas por el Centro de Salud de Algete y Consultorios Locales y organizadas por la Escuela Madrileña de Salud y por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria.

Objetivos del curso de 10 horas intensivas, 5 horas teóricas a distancia y 5 de prácticas presenciales

  • Adquirir conocimientos y habilidades para aplicar la secuencia de reanimación cardiopulmonar
  • Adquirir conocimientos y habilidades para manejar un paciente con síntomas de atragantamiento
    • 29 de marzo, Sala Al-Artis y en Teatro Casa Cultura de Alalpardo
    • Primer edición turno mañana: de 8:30 a 13:30 horas
    • Segunda edición turno tarde: de 15:30 a 20:30 horas
    • Inscripciones en el Ayuntamiento hasta 25 de marzo
    • 40 alumn@s por edición

El Camino de Cervantes vuelve a recorrer los caminos de Alalpardo

El domingo 17 de noviembre le tocó el turno a Alalpardo. A las 10:00 horas empezó el Camino de 11 kilómetros. 6ª Ruta del Camino de Cervantes.

Caminar es una opción muy saludable.

El Camino de Cervantes cuenta con la colaboración de más de 20 municipios del Corredor del Henares para construir un futuro sostenible con una población más sana.

El Camino de Cervantes sigue los pasos del famoso escritor Miguel de Cervantes por los parajes del Corredor del Henares, donde la historia se une con la naturaleza para brindar una experiencia única. Este proyecto de senderismo no sólo permite mejorar la salud, sino que es una excelente oportunidad para relacionarse, conocer personas y crear vínculos para potenciar el apoyo mutuo y la motivación a lo largo de cada edición.

 

No faltó la charla sobre EPOC impartida por la Directora de Enfermería en la Sala Al-Artis.

Tampoco faltó la tapa de cocido para todos los participantes. 1.200 tapas preparadas con mimo y cariño para coger fuerzas después de la 6ª ruta por los caminos de Alalpardo. Mientras se degustaba la tapa se celebró también del Street Market Jarama, más de docena de puestos.

Pincha para ver el video

https://www.youtube.com/shorts/E2aowD-3zak

Pincha para ver las fotos

https://galleries.pixieset.com/collections/83984211/sets/119501551

Medicina, deporte y periodismo rinden homenaje al Dr. Antonio López Farré y su aportación en el ámbito de la muerte súbita y el deporte

Por cuarto año consecutivo el Comité Olímpico Español acogió el Simposio de Muerte Súbita en homenaje al Doctor en bioquímica y biología molecular, Antonio López Farré, fallecido a los 59 años en 2021.

El 23 de abril acudieron al Auditorio Goyeneche del Comité Olímpico Español grandes figuras de la medicina, deporte y periodismo de nuestro país. El Presidente de la entidad olímpica, Alejandro Blanco dio la bienvenida al acto presentado por el periodista Roberto Gómez, y en el que también estuvo presente la Consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute.

Además de las tres mesas redondas, el cardiólogo Luis Azcona respondió a preguntas de alumn@s de 4 colegios de Madrid, incluido el Colegio Árula.

El Alcalde Miguel Ángel Medranda recibió un premio conmemorativo. 

Galería fotográfica

https://aytovaldeolmosalalpardo.pixieset.com/2024abrilivsimposiomuertesbitaalpezfarr/

https://www.flickr.com/photos/comiteolimpicoespanol/albums/72177720316405015/

El 16 de abril se celebró el acto ‘Nutrición y Salud Mental en los mayores’

Primero se visitó la Residencia Fortia San Sebastián Alalpardo. Al acto acudieron:

  • Alcalde de Valdeolmos-Alalpardo – Miguel Ángel Medranda
  • Director General de Atención al Mayor y a la Dependencia. D. Oscar López Álvarez. Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales.
  • Doña María Inés López-Ibor, Presidencia de la Fundación Juan José López Ibor y 
  • Catedrática de Psiquiatría de la Universidad Complutense.
  • Doña Teresa Partearroyo, Profesora de Nutrición y Bromatología Universidad CEU San Pablo 
  • D. Isidro Donoso, Subdirector General de Centros y Gestión de Plazas. 
  • D. Juan José López Ibor –  Director General Servicios Grupo Urbas
  • Dirección Residencia Fortia San Sebastián Alalpardo

A continuación se desplazaron a la Sala Al-Artis donde tuvo lugar el Acto ‘Nutrición y Salud Mental en los mayores’

 

Pincha para ver las fotos

https://aytovaldeolmosalalpardo.pixieset.com/2024abrilcharlayvisitaresidenciademayores/

Reunión con la Directora General de Inspección y Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid

El 24 de enero el Alcalde, Miguel Ángel Medranda se reunión con Pilar Jimeno y el Concejal de IVAM, José Luis López Guzmán para conocer los criterios de planificación y autorización de una posible farmacia en Valdeolmos, de acuerdo a la Ley 13/2022 de la CAM.

Reunión requisitos Farmacia Valdeolmos

   

 

Soleado Camino de Cervantes en Alalpardo el 12 de noviembre

La ruta 5 del VII Camino de Cervantes transcurrió por los caminos de Alalpardo durante 11 kilómetros.

Se entregaron camisetas a todos los caminantes antes empezar la ruta. Y al terminar hubo 1.000 tapas de cocido además de una charla sobre la diabetes en la Sala Al-Artis. 

Pincha para ver las fotos

https://aytovaldeolmosalalpardo.pixieset.com/2023noviembreviicaminodecervantes/

 

 

Pincha para ver el video

https://www.youtube.com/watch?v=FVd9FHex16c