¿Sabías qué…?

En esta categoría se incluirán todas aquellas correspondientes al apartado «¿Sabías qué…?»

Se llama Juan Carlos Fernández Puerta. Le habrán visto por la Casa de la Cultura de Alalpardo, Sala Al Artis y Edificio Administrativo de Valdeolmos. Hay que fijarse bien porque aunque siempre está, nunca lo vemos en primera fila sino detrás. Detrás es donde él reconoce encontrarse mejor. Una posición estratégica para ver sin ser visto.

Su misión en el municipio es fundamental si nos referimos a los actos culturales. Se encarga del audio, o sea, de que el sonido sea el adecuado. Que suene bien y lo necesario. Nunca más ni menos.

Pero, ¿Quién es, de verdad, Juan Carlos? Pues es un guitarrista, un enamorado del sonido y de todo aquello que vibre. Su pasión es la música y a ese mundo musical permanece ligado desde que era niño. Con 15 años la música entró en sus venas y aún no ha salido.

Juan Carlos está detrás de una treintena de discos de cantautores y músicos como Luis Pastor, Gerardo Núñez, Juan Alberto Arteche y muchos más. Es un guitarrista de formación clásica que llegó a contar con su propio sello discográfico. Los últimos 20 años se ha dedicado a la electroacústica y desde hace 6, cuida además el sonido en Valdeolmos-Alalpardo.

Ahora ya saben que el hombre afable de barba larga con aspecto de bohemio y de poeta es un músico y un artista.

Gracias Juan Carlos por gustarte como te gusta nuestro municipio.  

 

P1020682 P1020544 P1030239

El Lavadero de Valdeolmos es de principios del siglo XX aunque el agua la recibe de un manantial que, desde tiempo inmemorial, lleva proporcionando agua potable al municipio.

Cuenta con una fuente con abrevadero de tiene más de 300 años. En cambio,  el estanque y el edificio actual son nuevos. Se construyeron en ladrillo de tejar, estilo neomudéjar. La obra la realizaron los Alumnos de la Escuela Taller en el año 2001. En el mismo lugar se encontraba el antiguo lavadero, muy deteriorado por su nulo mantenimiento. Al desmontar el tejado se encontró una viga policromada del siglo XVI que pudo pertenecer a la antigua casa de la capellania, situada en la calle del Olivar.
Visita el Lavadero, conoce Tu Municipio.

El lavadero es un lugar con historia. ¡CUIDA DE NUESTROS PEQUEÑOS TESOROS!

img_20160406_175604 img_20160406_175539 img_20160406_175528 img_20160406_175501 img_20160406_175617 img_20160406_1756241 img_20160406_175707

 
Valdeolmos-Alalpardo to urokliwa gmina oferująca bogate usługi lokalne. Mieszkańcy mogą korzystać z licznych udogodnień, a dla miłośników gier online polecamy odwiedzenie https://rankingcasino.pl/ , gdzie znajdą ranking polskich kasyn online. To idealne miejsce dla każdego!

Desde hace 6 años en las calles de Alalpardo puedes encontrarte con futbolistas de Rusia, India, EEUU, Marruecos, Guinea Conakry, Corea, Uzbekistan, Lituania, Cuba, Sierra Leona o Camerún. ¿A qué se debe? Pues única y exclusivamente al Programa de Tecnificación de Fútbol porque eso es Intersoccer. Nació en 2009, fecha en que empezaron a llegar al municipio jóvenes de cualquier rincón del planeta. Enrike, Kang, Emile…todos ellos tienen algo en común. Quieren ser jugadores de fútbol profesional. Y para ello se les forma en el plano deportivo pero también en el educativo, social y personal. Este año hay 30 futbolistas de 17 nacionalidades distintas. El fútbol es la piedra angular sobre la que gira el programa. La educación la reciben en el Colegio Montealbir en El Casar y el entrenamiento en las instalaciones deportivas del Alcobendas-Levitt Club de Fútbol.

amistoso_intersoccer_alalpardo entrega_de_diplomas_intersoccer_01 DSCN8969 jugando_al_futbol_02

DSCN8963 talentos_intersoccer equipo_intersoccer entrega_de_diplomas_intersoccer_02

 

Está en el Campo de Golf Retamares, es decir en el núcleo urbano de Miraval. Para más señales, se encuentra en el hoyo 5. Quercus Ilex es su nombre científico. Se trata de un árbol bicentenario de hoja perenne que resalta en el escudo original de Valdeolmos-Alalpardo.  Allá por 1815, la chaparra reinaba en lo más alto del municipio, en tierra de labranza. Era el ejemplar más grande. A pesar de su tamaño, era practicamente invisible para la mayoría de los vecinos aunque hubo alguien que sí se fijó en ella. El anterior alcalde D. Juan Ignacio Merino de Mesa contempló el árbol y quiso que la singular chaparra, ahora repleta de bellotas, apareciera en el escudo. La Chaparra con mayúsculas ha conseguido sobrevivir a 200 años de historia, ha visto construir la urbanización Miraval y hacer el Campo de Golf Retamares desde donde sigue oteando el pueblo, con las mejores vistas y tan sólo visitada por algún jugador del Club de Golf.

escudo 34649941304-1443182595 chaparra unnamed3 unnamed4

No lo aparenta pero Avelina Larios Blasco tiene 103 años y en noviembre cumplirá 104. Es la persona con más edad del municipio. Nació en 1911 según acredita su DNI. Según ella, ha conseguido superar un siglo de vida gracias a no haber fumado nunca. Tampoco bebió alcohol y siempre se alimentó bien. Vive en Alalpardo desde hace 10 años con uno de sus dos hijos. Tiburcio y su mujer se encargan de cuidar a Avelina. Tiene 6 nietos y 3 bisnietos. Sus centenarios huesos aún le permiten bajar las escaleras 3 veces al día, piensa y razona con cordura y le gusta ver la televisión aunque no la oiga porque Avelina está completamente sorda. Le gusta nuestro municipio aunque ya lleva tiempo sin salir a la calle. Ha ejercido su derecho al voto hasta 2007. Fue la ultima vez que acudió a votar a unas elecciones generales en la Casa de la Cultura de Alalpardo. El 10 de noviembre cumplirá 104 años. El alcalde, Miguel Angel Medranda, irá a su domicilio a entregarle una placa homenaje. Avelina se lo merece. Es sin duda, la vecina con más edad de nuestro pueblo.

Abelina_Fromt
Avelina_back