Infancia (Página 8)

¡Cómo disfrutaron los más pequeños el Taller sensorial de otoño el pasado 4 de diciembre!

En la Casa de Niños de Alalpardo se hace magia y es lo que ocurrió el pasado 4 de diciembre en un fantástico Taller de otoño para los más pequeños del municipio.

Los niños escucharon música de otoño con Vivaldi y vivieron la estación a través de las imágenes proyectadas en el techo del aula además de oliendo, tocando y degustando frutas y frutos, agua de colores y hojas secas.

Así de maravilloso es el otoño en la Casa de Niños de Alalpardo.

Pincha para ver las fotos.

En el buzón rojo de metal caben todas las ilusiones de nuestros más pequeños.

En esta extraña Navidad del coronavirus en la que nada es igual a como acostumbrábamos, hay una cosa que no ha cambiado.

Nos referimos a la ilusión de los más pequeños. Ilusión por ver a Papá Noel, por escribir la carta y echarla en el buzón.

Y esa ilusión que, desde el Ayuntamiento seguimos alimentando, cabe en el buzón rojo, colocado junto a los dos árboles de navidad, el de Alalpardo y el de Valdeolmos.

Del 1 al 15 de diciembre pueden echar la carta. Aunque este año no nos visite Papá Noel porque la pandemia le impide viajar, nosotros se las haremos llegar. El contestará a cada uno de los niños y niñas del municipio.

Pincha para ver las fotos.

El viernes 4 se encenderán los dos Árboles de Navidad del Municipio.

Los árboles de Valdeolmos y Alalpardo se encenderán el viernes 4 de diciembre. Además del 4 al 15 de diciembre, todos los niños el municipio podrán dejar su carta para Papá Noel.

Desde Laponia Santa contestará a todos y cada uno de los niños. No se dejará a ninguno sin responder. Y sus respuestas las recibirá y entregará el Ayuntamiento a los más pequeños de VALDEOLMOS-ALALPARDO el 28 de diciembre.

LOS COLUMPIOS PINTADOS SE HABÍAN ARREGLADO UNA SEMANA ANTES. LA REPARACIÓN COSTÓ 5.000 EUROS.

Pincha para ver las fotos.

Pincha para ver el video.

El 3 de noviembre nos encontramos con todas estas pintadas en el Parque Nuestra Señora del Rosario de la Calle Alcalá en Alalpardo. Los columpios habían sido restaurados y/o cambiados una semana antes.

El parque infantil lucía nuevo para el disfrute de los más pequeños del municipio hasta que llegaron algun@s irresponsables e incívicos y lo dejaron en el lamentable estado que muestran las fotos.

Las obras de mejora que, sólo duraron una semana, costaron 5.000 euros, dinero que salió del bolsillo de todos y cada uno de los vecinos con sus impuestos.

Algunos empleados de Mantenimiento del Ayuntamiento limpiaron los daños al día siguiente. Gracias a su esfuerzo, tiempo y dedicación, los columpios volvieron a estar relucientes.

El Ayuntamiento condena estos actos de vandalismo.

Rogamos a los autores de este feo acto se abstengan de realizar pintadas en los columpios y opten por el lápiz y el papel.

SE HAN RESTAURADO ALGUNOS COLUMPIOS, SE RENOVARÁ LA ARENA Y BANCOS

Terminada la primera fase de mejoras en el Parque Infantil Nuestra Señora del Rosario. Aún faltan por poner 3 columpios nuevos, renovar la arena y colocar bancos reciclados. Los envases del contenedor amarillo tendrán una segunda vida.

https://imgur.com/gallery/hh2tSUc

LA MISMA ILUSIÓN ACOMPAÑADA DE MEDIDAS PARA EVITAR CONTAGIOS DE COVID.

Teníamos ganar de volver a ver a los más pequeños en la Casa de Niños pero antes tocaba desinfectar el exterior.

Llegó septiembre y tocaba abrir las puertas. Las monitoras lo hacían con las mismas ganas pero con todas las medidas de seguridad en torno al Covid: señalizaciones, mascarillas, gel hidroalcólico y distancia de seguridad además de lavado de manos.

Toda precaución es poca para evitar contagios de coronavirus.

Sin duda será un curso distinto pero igual de apasionante que los demás porque lo más importante para las monitoras de la Casa de Niños son ellos, los niños y niñas. FELIZ COMIENZO Y BIENVENIDOS.

Aún quedan plazas para el curso 20/21.

Pincha para ver las fotos.

https://imgur.com/a/bSIRx98

Pincha para ver el video.

AÚN QUEDAN PLAZAS PARA EL PRÓXIMO CURSO ESCOLAR

El 1 de julio se han reabierto las Casas de Niños de Valdeolmos y Alalpardo tras el inesperado cierre por la pandemia de Coronavirus el pasado 11 de marzo.

Pincha para ver las fotos.

Durante los meses que los centros estuvieron cerrados, las educadoras ofrecieron cobertura educativa.

Con el programa ‘LA ESCUELA SE ACERCA A CASA’, mandaron actividades a los niños y pautas e información a los padres sobre cómo trabajar las rabietas, la retirada del pañal o la retirada del chupete.

Para el próximo curso escolar, aún quedan plazas.